Señalética de escaleras accesibles

La señalética de escaleras accesibles es un componente esencial para garantizar la accesibilidad y seguridad en los entornos construidos. Está regulada tanto por la Normativa Estatal como por las normativas específicas de las Comunidades Autónomas, lo que asegura su correcta implementación en todo el territorio español. Esta señalización facilita la movilidad de las personas con discapacidades visuales o físicas, y promueve una mayor autonomía para todos los usuarios de los espacios públicos y privados.

Tipos de Señalética de Escaleras Accesibles

En un entorno accesible, es necesario tener en cuenta dos tipos de señalización para las escaleras:

1. Señalética accesible sobre pared: Indica la ubicación de las escaleras a través de señales visuales o táctiles que se colocan en las paredes cercanas.

2. Señalética accesible en suelo: Consiste en franjas táctiles instaladas en el suelo. Estas señales permiten a las personas con discapacidad visual detectar la proximidad de las escaleras mediante el uso de un bastón guía o el simple contacto con el pie.

Preavisos de Escaleras: Seguridad Antes del Desembarque

Uno de los elementos más importantes en la señalización de escaleras accesibles son los preavisos de escaleras. Son esenciales tanto en la zona de embarque como en la de desembarque. Se instalan mediante franjas transversales de hasta 3 mm de espesor, lo que garantiza su detección por parte del usuario. Dichas franjas deben ser perceptibles al tacto y tener un contraste adecuado con el pavimento, facilitando su localización, incluso en condiciones de poca visibilidad.

Es fundamental que la señalética sea antideslizante, ya que permite un uso seguro tanto en condiciones secas como mojadas, lo que previene resbalones o caídas. Además, esta característica es crucial en entornos como hospitales, ayuntamientos, centros educativos y otros espacios públicos con alta afluencia.

Casos de Éxito: Instalación de Señalética Accesible en escaleras de Irún

Recientemente, se ha llevado a cabo la instalación de preavisos de escaleras accesibles en varios edificios municipales del Ayuntamiento de Irún. Entre ellos, destacan los centros KZ Amaia y Bienestar Social, dos puntos clave para el servicio a la comunidad. Estos proyectos demuestran el firme compromiso del Ayuntamiento de Irún con la accesibilidad, confiando la tarea de instalación a nuestro equipo técnico en colaboración con Ikusmark, nuestro partner en el País Vasco.

Este esfuerzo no solo refleja el cumplimiento de las normativas vigentes, sino también el deseo de mejorar la experiencia de movilidad en los espacios públicos. Además, Ikusmark realizará auditorías en otros edificios municipales para identificar nuevas necesidades en cuanto a señalética accesible.

Cumplimiento de Normativas: Estatales y Autonómicas

En la instalación de la señalética de escaleras accesibles, es esencial respetar las normativas tanto estatales como autonómicas. En el ámbito estatal, el Código Técnico de Edificación (DB-SUA) regula las condiciones que deben cumplir los edificios para garantizar la seguridad y accesibilidad. A nivel autonómico, en este caso específico del País Vasco, se sigue la Normativa Técnica del 2012 que complementa las directrices nacionales.

Cada material utilizado en la instalación debe cumplir con estos requisitos normativos para asegurar su durabilidad y eficacia. En el Centro KZ Amaia, por ejemplo, se ha empleado aluminio para las franjas de preaviso, un material ligero que además se adapta a la estética del edificio. Mientras que en el Centro de Bienestar Social, se ha optado por un polímero inyectado de color negro, resistente y duradero.

La Importancia de la Señalética de Escaleras Accesibles

La señalética de escaleras accesibles no es un lujo, sino una necesidad para garantizar la seguridad y autonomía de todas las personas que utilizan un edificio.

Su correcta instalación, de acuerdo con las normativas, no solo reduce el riesgo de accidentes, sino que además mejora la calidad de vida de quienes tienen dificultades de movilidad o visión. Las personas pueden deambular por los edificios públicos y privados con mayor confianza y seguridad, lo que convierte estos espacios en verdaderamente inclusivos.

En resumen, la correcta instalación de la señalética accesible en escaleras es un paso fundamental para la creación de entornos más seguros, accesibles y equitativos. Desde el uso de materiales adecuados hasta el cumplimiento de las normativas estatales y autonómicas, cada detalle cuenta para asegurar que las personas con diferentes capacidades puedan moverse con libertad y sin barreras arquitectónicas.

https://www.boe.es/boe/dias/2013/12/03/pdfs/BOE-A-2013-12632.pdf

https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/contenidos/informacion/cvpa_normativa/es_ncvpa/cvpa_normativa.html

Más noticias

Señalética accesible en edificios públicos, encaminamiento desde ascensor en librería

Señalética Accesible en edificios públicos

Señalética Accesible en edificios públicos. Señalética con braille y altorrelive es señalética inclusiva

Señalética de escaleras accesibles preaviso en KZAmaia, Irún

Señalética de escaleras accesibles

La señalética de escaleras accesibles es un componente esencial para garantizar la accesibilidad y seguridad en los entornos construidos. Está […]

Reale Arena: Señalización de Evacuación Accesible

Señalización de Evacuación Accesible en Estadios de Fútbol Para realizar un plan de evacuación en un estadio de fútbol, es […]

2 thoughts on “Señalética de escaleras accesibles

  1. Buenos días,
    preguntarles de que manera contactar con Uds., gestiono un Museo en Pamplona y estoy interesada en que se acerquen a realizar un presupuesto

    1. Buenos días Isabel,

      contamos con oficina en Madrid y en el Pais Vasco en San Sebastian-Donostia y Bilbao.
      Estaremos encantados de visitar su Museo y realizar valoración de necesidades.
      Asignamos la visita a la Técnico de Gipuzkoa, le agradecemos si nos envia sus datos de contacto
      a la siguiente dirección de mail jaione@ikusmark.eus

      Un cordial saludo y gracias por su interes
      Fdo.: Grupo DCSInfraestructuras

Comments are closed.