La señalética accesible en edificios públicos tiene como objetivo principal facilitar la comprensión de las indicaciones para toda la población, independientemente de sus capacidades. Esto incluye a personas con baja visión, diversidad visual, diversidad intelectual y todas aquellas que se benefician de la accesibilidad cognitiva.
Objetivo de la señalética accesible
El propósito de la señalética accesible es asegurar que todas las personas, sin importar su nivel de capacidad, puedan orientarse y desplazarse de manera autónoma y segura dentro de los espacios públicos. La señalética debe ser fácilmente comprensible para:
- Personas con baja visión y diversidad visual
- Personas con diversidad intelectual
- Fomentar la accesibilidad cognitiva para toda la población
Características de nuestros proyectos de señalética accesible en edificios públicos
En DCS Infraestructuras, desarrollamos proyectos de señalética accesible basados en un sistema identificativo que facilita el reconocimiento de los espacios. Entre los elementos más destacados de la señalética accesible que implementamos se encuentran:
- Contraste visual adecuado con el entorno
- Instalación en la zona de barrido ergonómico
- Uso de materiales con contraste de color y diseño
- Incorporación de braille y altorrelieve en textos y pictogramas
- Uso de lenguaje fácil para mejorar la comprensión
Nuestras metas: Señalética inclusiva
El resultado de nuestro trabajo es una señalética inclusiva, que permite la comunicación efectiva con toda la diversidad de personas. Buscamos facilitar la autonomía de los usuarios, mejorando su autoestima y promoviendo un entorno inclusivo para todos.
Señalética podotáctil en el suelo
También implementamos señalética podotáctil para identificar elementos comunes y facilitar el desplazamiento, como:
- Preavisos de escaleras y ascensores.
- Encaminamientos hacia puntos de información clave.
Los materiales empleados incluyen:
- Bandas transversales o en sentido de la marcha, fabricadas en polímero inyectado o aluminio.
- Diseño con efecto contraste con el pavimento y propiedades antideslizantes tanto en superficies secas como húmedas.
Cumplimiento normativo
Nuestros proyectos cumplen con la normativa vigente a nivel estatal, y adaptamos las soluciones técnicas a las necesidades específicas de las distintas comunidades autónomas. Esto asegura que la señalética accesible instalada se ajuste a los requisitos legales y técnicos en todo el país.
DCS Infraestructuras tiene presencia en todo el territorio nacional, con oficinas centrales en Madrid y delegaciones en el País Vasco (zona Norte) y Andalucía (zona Sur).
Para más información, puede consultar la normativa de referencia aquí y obtener más detalles sobre accesibilidad universal en este documento.
Contacto
Si tienes alguna consulta, puedes escribirnos a:
- info@dcsinfraestructuras.com
- jaione@ikusmark.eus