Aprovechando el verano hemos puesto en marcha la primera fase del proyecto de señalización y comunicación accesible en la Concejalía de Servicios Sociales de Coslada. El proyecto busca facilitar la orientación dentro de las instalaciones e identificación de servicios en un edificio fundamental para los ciudadanos.
La mejora de la accesibilidad se ha llevado a cabo a través de diferentes acciones, entre ellas se ha instalado un sistema de guiado en el suelo, llamado “encaminamiento podotáctil”, que traza un recorrido desde la entrada al punto de información o a la zona de ascensores. Así como el aviso de los propios ascensores en todas las plantas del edificio.
Estas guías facilitarán la orientación de forma autónoma y segura a las personas usuarias de bastón blanco o con dificultades visuales gracias al contraste de color con el suelo y al relieve que presenta su superficie.
El sistema facilitará que personas ciegas o con visión reducida puedan recorrer los espacios con mayor seguridad y autonomía. Las bandas con relieve y en contraste cromático con suelo actúan como una guía para el bastón blanco, pie o vista detectando trayectos, cruces o accesos. También se ha demostrado que este tipo de itinerarios favorece la orientación de todas las personas, ya que se trata de un camino señalizado.

Otra de las acciones llevadas a cabo es la señalización con letreros para indicar puntos importantes del edificio. Cabe destacar que todos ellos han sido elaborados con criterios de diseño universal.
Por esta razón en las cartelas se puedan observar detalles que favorecen distintos tipos de accesibilidad. Por ejemplo la accesibilidad visual a través del contraste de colores o la transcripción de la información en braille y altorrelieve. O la accesibilidad intelectual a través de pictogramas claros y fácilmente reconocibles.
Especialmente los pictogramas correspondientes a los aseos, forman parte de un proyecto realizado por Fundación ONCE, el CEAPAT y distintas organizaciones para mejorar la accesibilidad cognitiva. Con ello se busca favorecer la autonomía y seguridad en los espacios públicos a través de pictogramas ampliamente validados por posibles usuarios.

Por último, como producto de apoyo a la comunicación se han instalado 2 bucles magnéticos en el punto de información y administración. Los bucles o lazos de inducción, son sistemas de sonido que facilitan la comunicación con personas usuarias de audífono o implante coclear. Ya que envía una señal de audio directamente a sus dispositivos de audición reduciendo el ruido de fondo y otras distorsiones que pueden reducir la calidad de lo que se escucha.
